DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO


¿QUÉ REQUISITOS LEGALES SE EXIGEN PARA PODER DIVORCIARSE?¿HAY QUE JUSTIFICAR LA SOLICITUD O DEMANDA DE DIVORCIO?¿QUÉ DOCUMENTOS TENGO QUE APORTAR?


Los procedimientos de divorcio son cada vez más numerosos, existen dos tipos de divorcios: de mutuo acuerdo o contencioso (cuando no hay acuerdo). 

Partimos de la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifica el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, la cual suprimió las causas legales de separación y divorcio en España, lo que supone que no hay que justificar el divorcio.

El divorcio de mutuo acuerdo tiene muchas ventajas respecto al divorcio contencioso entre otras el procedimiento a seguir es más rápido y económico.

El proceso de divorcio cuando es de mutuo acuerdo se inicia por solicitud, en caso contrario se inicia por demanda.

Para iniciar el proceso de divorcio habrá que aportar:

  • Certificado literal de matrimonio

  • Certificado de nacimiento de los hijos (en caso de que los haya).

  • Documentos que acrediten la situación económica de los cónyuges (cuando se soliciten medidas de carácter patrimonial).


Comentarios

Entradas populares